Páginas

Visítanos y ...

descubre el fascinante mundo de los peces de agua dulce! Encuentra información de filtros, alimentos, libros, especies y mucho más.

Suscríbete y...

obtendrás toda la información y experiencias mías y de los participantes de este blog. Todo lo que necesitas para tus tortugas, antes que nadie.

Opina y...

Enriquecerás enormemente la información para el mítico acuario de agua salada.

lunes, 8 de diciembre de 2014

¿Qué Tan Bueno Eres?

Te presento un pequeño test de imágenes de algunos peces de ornato, a ver cuántos nombres científicos te sabes:


sábado, 6 de diciembre de 2014

Benvenuti Al Ristorante "Per Un Pesce Felice"




Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a 9:10.

Que tal, en esta ocasión les traigo el menú para peces de agua dulce. Pueden escoger la entrada, el platillo fuerte y el postre dependiendo de los tipos de peces y de los gustos, costos y disposición que tenga cada quien. Pues comencemos:

Desde el punto de vista alimenticio existen 3 tipos de peces:

  • Vegetarianos (o fitófagos)
  • Carnívoros 
  • Omnívoros
Los alimentos podemos clasificarlos en 5 tipos:

  • Alimentos secos
  • Alimentos liofilizados (deshidratados)
  • Alimentos congelados
  • Alimentos vivos
  • Algas y verdura cocida

jueves, 25 de septiembre de 2014

7 Filtros.com

Les saludo nuevamente, esperando que estén bien. Gracias a sus sugerencias y a mis estudios profundos en filtrología en la Universidad Mc Pato, hoy les presento una pequeña lista de los 7 filtros más usados, conocidos o eficientes que he investigado y probado. Espero les sea de su agrado, y pues manos a la obra:


miércoles, 10 de septiembre de 2014

martes, 9 de septiembre de 2014

10 Peces Para Principiantes

Bienvenidos al interesante mundo de los peces, hoy les presentare 10 peces aptos, según mi parecer, para iniciar en el mundo de la acuariofilia.

Bien, sin más preámbulos comencemos con los 10 opciones para nuestro acuario:

1.-Poecilia reticulata o como se conoce en México como guppy o pez millón (temperatura 20 a 28 ºC; pH 7 a 8; dureza 20 ºdH). 

Pez de medio, es decir, que la mayor parte del tiempo nada en medio de la pecera. Te recomiendo tener un macho y dos o tres hembras porque estos peces se reproducen muy rápido y fácilmente en condiciones apropiadas. Alcanzan hasta 6 cm las hembras y los machos (más coloridos) hasta 4 cm. No es compatible con los barbos ya que estos le pueden morder la aleta caudal y causarle estrés (lo cual podría producir su muerte), y tampoco es compatible con los japoneses debido a que estos comen todo lo que se encuentra en el fondo y como este pez suele tomarse sus siestas en el fondo, pues el resultado será un japonés más gordo. Apropiado para peceras de 20 L por su tamaño, pero teniendo en cuenta que se reproduce muy rápido aconsejo desde 45 L.


Imagen: William Warby