Empecemos por entender qué es el sustrato biológico: El sustrato biológico es la superficie donde se desarrolla la vida, y que asimismo estará formado por factores bióticos (animales, plantas, bacterias, etc.) y abióticos (temperatura, la bioquímica del agua, tipos de minerales, etc). De acuerdo con está sencilla definición, el sustrato biológico de nuestra pecera estará conformado por todo lo que pongamos adentro de nuestro acuario, así de sencillo, así de fácil. Sin embargo en esta ocasión sólo me enfocaré un elemento del factor abiótico, o sea, la grava (o arena sílica, según sea el caso).
Visítanos y ...
descubre el fascinante mundo de los peces de agua dulce! Encuentra información de filtros, alimentos, libros, especies y mucho más.
Suscríbete y...
obtendrás toda la información y experiencias mías y de los participantes de este blog. Todo lo que necesitas para tus tortugas, antes que nadie.
Opina y...
Enriquecerás enormemente la información para el mítico acuario de agua salada.
lunes, 13 de abril de 2015
La Piedra Angular De Tu Acuario
Empecemos por entender qué es el sustrato biológico: El sustrato biológico es la superficie donde se desarrolla la vida, y que asimismo estará formado por factores bióticos (animales, plantas, bacterias, etc.) y abióticos (temperatura, la bioquímica del agua, tipos de minerales, etc). De acuerdo con está sencilla definición, el sustrato biológico de nuestra pecera estará conformado por todo lo que pongamos adentro de nuestro acuario, así de sencillo, así de fácil. Sin embargo en esta ocasión sólo me enfocaré un elemento del factor abiótico, o sea, la grava (o arena sílica, según sea el caso).